Tu entorno debe ayudar a tu propósito.

Cuando nos embarcamos en algún cambio significativo, es necesario cambiar el ámbito en que lo desarrollamos.

Charlando con un paciente, me comentaba algunos cambios que estaba haciendo y se preguntaba si minimizarlos como poco importantes o tomarlos como parte de la transformación que experimenta. ¡Excelente reflexión! La mayoría desestima los pequeños progresos, esperando LA experiencia heroica, que generalmente nunca llegará, por lo que terminan dejando todo…

🤦‍♀️

Pero, lo que me pareció importante fueron esos actos que está realizando que yo llamo el ENTORNO. Cuando nos embarcamos en algún cambio significativo, debemos tener en cuenta que también es necesario cambiar el ámbito en que lo desarrollamos.

😍

Si vivimos desordenados, poner orden nos tranquiliza. Si comemos mal o somos sedentarios, alimentarnos nutritivamente y hacer algo físico contribuye a sentirnos mejor. Si tenemos pensamientos limitantes y obsesivos, reemplazarlos por otros que nos apoyen es fundamental. Si estamos con personas tóxicas y dramáticas, encontrar otras que tengan confianza y alegría nos acompañarán positivamente en el devenir. Si usamos ropas viejas y feas y nos vemos mal, vestirnos bien y estar limpios nos ayuda a tener seguridad y aplomo.

👍

El entorno interno y externo en el que despleguemos el cambio es sustancial para que lo logremos. Asegurémonos de tenerlos en cuenta para hacerlo más fácil y simple.

Comparte:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

captcha

Sobre Diseño Humano

No te pierdas ninguno.

Suscríbete al boletín semanal

Recibe un email semanal con consejos, reflexiones y recursos, directamente en tu casilla de correo.

Categorías

Sígueme