Una historia de terror (que te incluye).

"Mientras el dinero siga corriendo, a nadie le importa".

Desde hace muchos años, me llamó la atención ver en series norteamericanas cierto efecto que producía tomar medicamentos para el dolor. Creo que la primera vez fue en “Friends”, donde Rachel volvía somnolienta, alegre, como en una nube, después que le hubieran dado una pastilla. ¿Qué era? En Argentina, los remedios usuales no hacían nada de eso. Después, vi en “House” las consecuencias desastrosas de ello… Con el tiempo, me informé que se trataba de derivados opiáceos.

🥴

Comprendí toda la historia al ver un documental en Netflix llamado “El farmacéutico” y recordé cómo había iniciado, ya que había escuchado el anzuelo con que el laboratorio lo vendió: “Usted no merece vivir con dolor, tiene un medicamento seguro que se lo puede sacar inmediatamente”. Lo de seguro era porque, como era recetado por un médico y supuestamente supervisado por él, no había posibilidad de que sufriera de adicción (solo un 1%).

💊

Obviamente, era una mentira. Todo opiáceo es adictivo y ni el laboratorio ni el médico pueden fiscalizar cómo los pacientes lo van a utilizar… y ellos lo sabían y lo aprovecharon para vender 35.000.000 de dólares. Con una agresiva campaña de ventas y de sobornos encubiertos, lograron que miles de doctores recetaran como común algo que tendría que ser un recurso de última instancia (como sucede aquí).

🩺

Rápidamente, surgieron Clínicas para el Dolor, en las que médicos hacían prescripciones a cualquiera, que se habían vuelto adictos al OxyContin. Los “zombies”, como se los llamaba, comenzaron a morir por millares. Este farmacéutico logró que cerraran la principal y luego que el laboratorio respondiera por el producto. Se fundió y pagó juicios millonarios, pero no paró la epidemia; ahora, los zombies son por el fentanilo, un opioide sintético mucho peor.

🧟

Se calcula que 400.000 personas murieron por sobredosis. Me sonrío cuando dicen que Estados Unidos es un país serio, que tiene múltiples controles. Como dijo un financista cuando miles perdieron sus casas después de la caída de las acciones subprime: “Mientras el dinero siga corriendo, a nadie le importa”. En todos los casos, las agencias gubernamentales fueron avisadas, pero no hicieron nada hasta que fue tarde. Y esto es verdad para cualquier país. Vivimos en medio de un sistema al que no le importamos y seguirá peor en el futuro. Si no aprendemos a cuidarnos, la pasaremos muy mal.

Hay muchos medicamentos que no curan nada, solo tratan los síntomas; otros que provocan más problemas que los que solucionan; algunos que fueron dañinos y retirados; otros que necesitan mucha supervisión por sus efectos colaterales, pero son recetados tranquilamente, al igual que los que deben usarse por un tiempo, pero son prescriptos por años. Estamos en la cultura del rendimiento: tenemos que generar, seguir adelante, ser felices, y la pastillita logra que lo hagamos a pesar de cualquier problema.

😉

Es interesante la palabra; rendir tiene muchos significados: ganar, lucrar, producir, hociquear, dar, traspasar, someter, humillar, ceder… Hemos cedido nuestro poder al de las instituciones, a lo oficial, a “los que saben”. En lo médico, es muy impresionante (una prueba reciente es la pandemia). Pero, también sucede con la alimentación, ya que comemos mucha porquería que no tiene nada de nutrición, pero es “rica” y avalada por organismos que se venden a multinacionales.

🥯

Esta confianza en que la Tribu nos apoyará a cambio de nuestra individualidad está mostrando su lado oscuro. No solo no lo hace (ni lo hará), sino que está contribuyendo a matar, en lugar de propiciar la salud y la vida. Está en nosotros comenzar a escuchar nuestro cuerpo, y tomar las mejores decisiones para nuestra existencia; a ir hacia nuestro interior para conocernos y saber cómo deseamos vivir en estos tiempos desafiantes; a unirnos con otros que amplíen nuestras ideas. No es fácil, porque tendemos a juntarnos con los que piensan igual y a vibrar miedo con teorías paranoicas. Justo es el momento para ser auténticos, para sacar nuestra individualidad y SER nosotros mismos…

💖
💖

Conoce tu diseño original haciendo tu Carta de Diseño Humano.

www.abrazarlavida.com.ar/diseno-humano

Comparte:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

captcha

Sobre Diseño Humano

No te pierdas ninguno.

Suscríbete al boletín semanal

Recibe un email semanal con consejos, reflexiones y recursos, directamente en tu casilla de correo.

Categorías

Sígueme