¿Quién es tu cliente ideal? Aplica para todo tipo de relaciones.

Si no pones tus condiciones, otros lo harán y no te convendrán.

Unas cuantas veces, he comentado que soy Proyectora, un Tipo de Diseño Humano cuyo rol es guiar y mediar, y que no tiene mucha energía, por lo que debe ser muy selectivo, no solo en cómo gastarla sino también en sus vínculos, ya que ellos determinan el éxito de su rol. Lo explico porque esto estuvo siempre muy claro para mí, de una manera inconsciente, hasta que fue manifiesto cuando conocí Diseño.

😮

Esta particularidad hizo que observara con asombro la forma en que otros manejaban sus trabajos: sin objetivos definidos, sin orden, sin efectividad, puro yugo y esfuerzo, ganas y lucha. No es que yo fuera la campeona de la organización, que no me gusta, pero no quería hacer de más, empeñarme sin resultados reales. Siempre le digo a mis consultantes Proyectores que nuestro lema debería ser: “Trabaja poco y gana mucho”.

💵

El tema es que el 70% de la humanidad es Generadora, vino a Hacer y tiene mucha energía, por lo que se dedica a gastarla sin preguntarse cómo optimizarla y cómo le beneficia invertirla. Al no respetar ni escuchar su propia energía, se involucran en cualquier actividad y terminan siendo esclavos del sistema, frustrados porque tanto sudor no rinde los frutos esperados.

🥵

Esta introducción es para comprender que la mayoría no se detiene a evaluar qué le sirve, sino que simplemente hace. Cuando le doy alguna consigna de observación de algún patrón dañino a un Generador durante la semana, su respuesta habitual es que no pudo realizarla porque estuvo muy ocupado… Siempre están ocupados, pero pocas veces en algo personal. Esto es evidente en sus trabajos: laboran ininterrumpidamente, sin cuestionarse demasiado, a veces hasta el colapso.

He tenido pacientes profesionales, dueños de Pymes de todo tamaño, emprendedores, psicólogos y terapeutas, y algo en común es que generalmente no tienen determinado cómo quieren trabajar. Es como si dijeran: “Aquí estoy, vengan.” Cualquiera, hasta cualquier hora, como sea, donde sea, y lo peor: a cualquier precio. En un mundo que debe aprender a prosperar, el mandato es trabajar a cualquier precio…

🤦‍♀️

Sucede lo mismo con asalariados, obviamente. Lo importante es que, si no ponemos nosotros las condiciones, las pondrán los otros y seguramente no nos convendrán. Muy pocos se hacen las preguntas adecuadas: ¿quién es mi cliente ideal (o mi empleador ideal), cuánto quiero ganar, cuántas horas, en qué lugar, cuáles son mis dones y mi particularidad, qué ofrezco y cuánto vale, cómo me sentiré satisfecho, en paz, exitoso, próspero?

😊

Al no efectuarlas y aceptar mansamente “lo que hay”, caemos en el No-Ser, en el sacrificio: cuánto más nos dediquemos y esforcemos, más ganaremos o nos pagarán. NO, más esclavos, más energía desperdiciada, más decepción, más amargura, más enojo, más enfermedades. La raíz del descontento es que no cuestionamos lo normalizado, “lo que debe ser”, lo que nos venden como bueno y esperado, como el estándar de oro.

🤔

Esto es cierto para lo oficial y para lo alternativo, para lo profesional y para lo personal (¿con quiénes estar, cómo disfrutar la vida, en qué espacio, etc.?). Para colmo, en ambos, el ideal es un Manifestador: cuando desees algo, ve y hazlo, no esperes, no necesitas a nadie. Lamento informar que solo un 9% de la población tiene el diseño para eso; el resto no lo conseguiremos o, si lo hacemos, será a un costo que no valió el camino tortuoso.

😍

La conclusión es que somos únicos, originales, con cualidades individuales y aprendizajes reconocibles, perfectos en lo imperfecto. En la medida en que lo reconozcamos, aceptemos y amemos, podremos utilizar los recursos y estrategias que ya traemos, y hacernos las preguntas correctas para atraer las respuestas que necesitamos. Todo está a nuestro alrededor, solo que no lo vemos por estar cegados por el velo que nos ponen para manipularnos. Te pregunto: ¿Quién eres, cómo brindar tu esencia, con quiénes compartirla?

💝

¿Quieres conocerte y saber tus recursos y estrategias?

www.abrazarlavida.com.ar/diseno-humano

Comparte:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

captcha

Sobre Diseño Humano

No te pierdas ninguno.

Suscríbete al boletín semanal

Recibe un email semanal con consejos, reflexiones y recursos, directamente en tu casilla de correo.

Categorías

Sígueme