La energía que sanará a la humanidad (es Femenina).

Lo femenino siempre fue tenido como inferior. O exaltado como una manera de sometimiento. Es sanador.

La semana pasada, leí un largo artículo filosófico (a medias, porque ya tengo el disco rígido lleno y la atención deficiente) sobre cómo lo femenino no es valorado en nuestra cultura, con varios ejemplos de distintos autores. Lo más paradójico era que EL valor tenido en cuenta era la Actividad: una cualidad masculina… O sea que seguía siendo sesgado, ya que solo era reconocible como bueno aquello que era activo, no pasivo. ¡Qué interesante!

🤦‍♀️

En principio, quiero aclarar que me referiré a Energías, a Principios, y no a género o sexualidad. Como nuestra cultura es dominantemente masculina, sus características son las que prevalecen: la razón, la lógica, lo general y grande, la competencia, la rapidez, el hacer, la impaciencia, la objetividad, el juicio, la tenacidad, la lucha, la voluntad, el conocimiento de Dios, etc.

🏃‍♂️

Por lo tanto, lo femenino siempre fue tenido como inferior, poco valioso o deseable. O exaltado como una manera de sometimiento: la frágil y etérea ninfa del romanticismo o la madre abnegada y estoica que aguanta todo. ¿Cuáles son las virtudes de lo femenino? La afectividad, la belleza, lo pequeño y particular, lo receptivo, la entrega, la paciencia, la perseverancia, la subjetividad, el estar, la espera, la suavidad, la intuición, la compasión, la colaboración, el sentimiento de Dios, etc.

Quizás, te diste cuenta de que no puse la Pasividad. Así es como se suele bastardear este atributo cuando se lo compara con la omnipresente Actividad: inmovilidad, ocio, apatía, frialdad, desinterés, etc. Algo que puede ser penetrado, ultrajado, impuesto, movilizado, sin defensa ni sentido. Otras conductas mal aspectadas son la Paciencia y la Espera: hay que ir por todo ya, soportamos mal que las cosas tarden, debemos forzarlas para que sucedan.

🤰

Si se privilegia la acción y la rapidez, se concluye que lo que no se mueve velozmente es malo. Cuando se espera, no se está detenido ni estancado. Se está aguardando el final de la gestación de algo, como una mujer embarazada. Para ello, se necesita estar presente, atento, paciente. La pasividad, en este sentido, es una actividad dirigida hacia uno mismo, hacia la interioridad, de un carácter vital: es Receptividad.

😍

La figura preeminente de la sociedad es el guerrero, en sus múltiples formas. La lucha contra algo es considerada valiosa, la competitividad es premiada, la mente astuta es envidiada. Lo contrario es débil, apocado, lento, indefenso, complaciente… femenino. La mujer actual tiende a incorporar lo masculino para sentirse poderosa y luchar en el mundo y con eso pierde su fuerza esencial. ¿Cuánto más podría lograr si aplicara su natural tendencia a colaborar, a integrar, a mediar, a suavizar, a seguir la intuición?

🤝

¿Necesita el mundo más enfrentamiento y razón? ¿Qué tiene de malo sentarte, escuchar, contener y acariciar? ¿Rezar, meditar? ¿Cuidar/te y proteger/te? ¿Respirar, mirar, gustar, sentir? ¿Aceptar/te, entregar/te, fluir? ¿Buscar lo mejor para todos, admitiendo las diferencias? ¿Actuar con el corazón, con compasión? ¿Te hace más débil o inútil? Lo femenino tiene un potencial de sanación inconmensurable. La Tierra y la humanidad lo necesitan.

💖
💝

www.abrazarlavida.com.ar/diseno-humano

Comparte:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

captcha

Sobre Diseño Humano

No te pierdas ninguno.

Suscríbete al boletín semanal

Recibe un email semanal con consejos, reflexiones y recursos, directamente en tu casilla de correo.

Categorías

Sígueme